pantano y fábula

pantano y fábula es una publicación impulsada por el Centro Cultural España Córdoba. Aspira a ser una reunión de voces y miradas que surquen ese espacio híbrido entre literatura y periodismo. Creemos que ese cruce es vital y que, así como enriquece a ambos campos, hace que aparezcan las zonas sin nombre, desde donde emergen nuevas conexiones y la imaginación se expande.Si fuera un accidente del terreno, esta publicación sería una zona blanda, incierta, en la que es necesario, cada vez que se transita, descubrir la manera de hacerlo. Cada persona tendrá su propia forma de cruzar, reparará en detalles y peligros diferentes, ensayará una aproximación particular. Cada persona puede así contar su propia historia del cruce, su mirada, su experiencia.Eso es pantano y fábula. Una reunión de voces singulares que, en el borde incierto entre el periodismo y la literatura, construye un relato sobre algo común.

Presentamos: 

combustible

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

 Descargar «combustible»

«Habría que empezar esta nota editorial explicando por qué se nos ocurre hacer un número sobre el combustible. Es innegable que es un tema de época: se acaba el petróleo, discutimos el fracking y el extractivismo, definimos energías verdes y no verdes, asistimos a la puja entre combustibles fósiles y bio, sube la nafta y sube todo, hay guerra en el mundo y amenaza a un continente la escasez de gas en el invierno. Pero eso no alcanza.

En el número 01 de pantano y fábula decíamos que “si fuera un accidente del terreno, esta publicación sería una zona blanda, incierta, en la que es necesario, cada vez que se transita, descubrir la manera de hacerlo”. Con eso queríamos decir que creemos en el poder incuestionable de la imaginación y la narración, y que nos importan las vetas personales de temas y preguntas que nos son comunes.
También, vamos a estirar un poco las nociones, que pensamos que escribir es tanto un oficio terrestre como un acto lúdico. Por eso, “liberamos” la pregunta sobre el combustible, con las únicas premisas de la extensión y la (no siempre respetada) invitación a escribir un ensayo personal o crónica, géneros que amamos.
En este número, hay textos sobre las sustancias que nos mantienen alertas mientras avanzamos en un auto que se come el petróleo destilado; hay una historia hecha a base de un modelo nacional que se quiebra y es combustible para una identidad generacional; el brillo enfermizo y desconocido de la radiactividad, regentes astrales, consumo y miedo como las válvulas calientes del motor capitalista. También, el fuego hecho de leña hecho de árboles, hecho de paisaje y siempre de una historia no exenta de violencias. La respuesta a esa primera pregunta, un eventual porqué, solo puede encontrarse en estos textos, estas imágenes, convocadas para continuar el fuego metafórico alrededor del cual nos seguimos congregando cada noche para escuchar otra fábula.
«

Eloísa Oliva
Curadora y coordinadora editorial de pántano y fábula

Equipo:

Coordinación institucional: Florencia Magaril (Directora Centro Cultural España Córdoba, CCEC)
Curaduría y coordinación editorial: Eloísa Oliva

Diseño: Pía Canello
Impresión: Taller Riso
Invitado: Centro Cultural de España en La Paz (CCELP)

Colaboran en este número:
Liliana Ancalao
Adriana Bustos
Mauricio Cerbellera
Liliana Colanzi
Cuqui
Tomás Espina
César González
Fabio Martínez
Beatriz Vignoli


Primer número de pantano y fábula:

el río.

En las páginas que siguen, hay ríos de llanura, marrones, salvajes; desbordados y crueles, desparramados en bañados, que parece que van pero que vienen; amenazados, escuálidos, en medio de la urbe; torrentosos, cristalinos, saltando entre las piedras, hechos bruma. Diez autores y un artista recrean acá su río personal.

Bienvenides al viaje.

Descargar «el río»

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com