Fecha
Del 25 de julio al 9 de agosto de 2018.
Cupo
Limitado | Entrada gratuita
Cierre de inscripciones
7 de agosto de 2018
En el marco del #AgostoDigital se desarrolla el taller de modelado 3d a cargo de Martín Eschoyez.
El mismo se desarrollará los días miércoles 8 y jueves 9 de agosto, de 10 a 13hs.
Para inscripciones se debe rellenar el formulario AQUÍ.
Cupo limitado.
Durante el taller se brindará una introducción a las técnicas de modelado 3d con el programa Blender (programa libre, Open Source, similar a 3d Max o Maya), para entender el universo de las tres dimensiones y el modelado tridimensional.
Se propone dar a conocer las técnicas y conceptos básicos de modelado 3d en el desarrollo de personajes, objetos y entornos aplicables a la animación, la impresión 3d, el desarrollo de videojuegos, etc.
También se visualizarán elementos y características principales de estas técnicas, para iniciarse en el complejo mundo de la creación digital 3d.
Conocer el software:
El entorno tridimensional: navegación y viewports; conceptos de modelado poligonal: herramientas y técnicas; subdivisión de superficies; modelado no destructivo, simulaciones dinámicas; técnicas de sculpting en mallas con multiresolución, retopologización; modelado a partir de curvas bézier; optimización de modelos para impresión.
Sobre Martin Eschoyez
Animador y artista 3d, Motiongrapher, Ilustrador y Diseñador Gráfico de formación autodidacta; usuario y activo promotor del uso y desarrollo de software libre (F/LOSS).
Desempeña su tarea docente en la Universidad Blas Pascal (Córdoba). Ha dictado conferencias, talleres y charlas en diversas instituciones y eventos, entre los cuales podemos contar la Universidad de Rafaela, la Universidad Nacional de Córdoba, el Festival Internacional de Animación de Córdoba Anima, Dibujados, Ilustrópolis, Game On, Docta Cómic, San Luis Cómic Con, la Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual La Metro, la Escuela La lumiére y el Centro Cultural España Córdoba.
Sus últimos proyectos «Vacui Spacii», “No Signal” y “Platonic Dandelion”, se expusieron en el Museo Caraffa (Córdoba) y en el Centro Cultural de la Ciencia (CABA).
Ha escrito y publicado libros de cuentos cortos, poesía, y humor. Guionista de la tira Humor Menstrual, en sociedad con el acuarelista Daniel Pito Campos. Publicó “Todo por Uan Dólar” (2017) y “Todo por chú pesous” (2018), revistas de ilustraciones de su autoría.
Forma parte de la editorial independiente Buen Gusto Ediciones. Además realiza una línea artesanal de Cuadernos de Artista: “Cartapacios”.
Consultas : info@agostodigital.org
Más actividades
Relacionados