Versear

Ciclo de hip hop

Fecha

6, 13, 20 y 27 de septiembre de 2022.

Horario

18 hs

Versear

Martes de septiembre 18 hs

En un contexto en el que el hip-hop asienta cada vez más su existencia dentro del mapa cultural de nuestro país como un movimiento con características, referentes, historia y espacios particulares, Córdoba está manifestando una experiencia propia marcada por una ebullición cada vez más significativa.

‘Versear’, ciclo organizado por el Centro Cultural España Córdoba a la par de Explicit, busca reflejar ese momento en base a la apertura de un espacio que dé lugar a la expresión performática del hip-hop cordobés y a la variedad de actos musicales que día a día lo están construyendo como un fenómeno artístico joven de nuestra ciudad. Por sobre todo, se trata de poder encontrarse con todos ellos en un mismo lugar, de patentar su enlace de manera explícita y darle a los artistas la oportunidad de apropiarse de un momentum que los visibilice como tales en su lenguaje, códigos y valores, que registre su significancia como agentes de la cultura local y los exponga de esa manera a un nuevo público para que sepa: “Esto también pasa en nuestra ciudad”.

El verso como concepto resume ese espíritu. No solo remite a la unidad de sentido tradicional del rap, sino que en el lunfardo local lo que revela por detrás de su idea es el artificio, cuya realización no se define por otros recursos más que el ingenio, la viveza y el propio lenguaje. Versear, como su puesta en acción, enfatiza esa construcción. Es el artificio sucediendo, la invención ante la necesidad, la creatividad como salida a la ausencia y el lenguaje puesto al límite. Es el frenesí artístico en movimiento, la creación al borde y su compartir en forma de historias. Es la asociación, el vínculo como fuerza expresiva, la palabra siendo escupida al aire para que otro la complete. Es la rima, el freestyle y el beatmaking: es el hip-hop de Córdoba probando su existencia. 

En cada fecha podremos escuchar un número solista de apertura + un show grupal de cierre a cargo de una crew.


Grilla

6 de Septiembre

NATASHA FEI

FAMILY KWAN 

13 de Septiembre

BRISSA

LAS PIBAS

20 de Septiembre

YAIR ONE

MDC

27 de Septiembre

BRILLITO

WHO’S SNEAKY


Biografía de participantes

NATASHA FEI

Para la ciudad de Córdoba, el de Natasha Fei es un nombre habitué de sus calles y plazas, no solamente como el representante de una fiel conocedora de la disciplina hip-hopera local, sino además como el de una practicante aplicada con un recorrido de varios años en sus variadas expresiones. Iniciándose como competidora en batallas de freestyle en el 2014, a partir de entonces se fue desempeñando en diversos papeles dentro de la cultura. Hoy se destaca como jurado de competencias de freestyle en varias provincias, además de ser artista visual, beatmaker y tallerista de rap en el Complejo Esperanza (penal juvenil). Respecto a su carrera musical, su más reciente trabajo es el EP ‘IKIGAI’, en el que conjuga todas estas facetas bajo una misma firma: desde la portada a los beats, la cordobesa confecciona el total de la pieza con precisión samurai. En sus raps se encuentran rastros de una escritura pulida, con una atención ajustadísima en la arquitectura de sus versos, envueltos en un código de knowledge y amor por la cultura. Con esa base establecida, Natasha tiene proyección artística asegurada para el futuro. 

FAMILY KWAN

Family Kwan es un colectivo cultural integrado por diferentes artistas independientes. La megacrew reúne las energías de Gonzalo Luca, J. Power, Kito351, David DRM, 67bpm y Puro para sellar una de las hermandades musicales más pesadas de la ciudad, con una personalidad arraigada en la autogestión y la multidisciplina. Desde los raps y el beatmaking hasta el diseño y la producción, cada una de sus partes cuenta con un abanico extenso de recursos que ponen a disposición para que la crew encare distintos estilos con una impronta absolutamente propia. A su vez, la fraternidad que los convoca hace de marco para que cada miembro pueda desarrollar su identidad artística en paralelo, mientras se alimenta la potencia grupal. Con un obra en desarrollo constante, la Kwan tiene además experiencia en diversos escenarios icónicos de Córdoba Capital, desde Casa Babylon a Club Paraguay. Desde su concepto, la Kwan es reflejo de uno de los aspectos cruciales para la formación del hip-hop local, ya que su concepto implica una hermandad con un propósito en común. Kwan es un ambiente, un hogar: Kwan es familia. 

BRISSA

Brissa es una artista cordobesa de 21 años de edad. A la par de su carrera como actriz (protagonizando obras como “Alicia en Frikiland” de Surtes Contenidos y siendo parte del elenco de «Dorothy» de Pepe Cibrian) su proyecto musical como cantante inició en el 2020 junto a Gastón Di Nardo (Soultouch). Su primer tema ,“Después De”, dio inicio a la creación de un repertorio de canciones que, si bien varían en estilos, siempre condensan la esencia que identifica a Brissa y su acercamiento pop a ritmos urbanos y al espectro hip-hop. A principios de este 2022 estrenó «Ansia», un primer EP compuesto de tres canciones que se presentó en Casa Babylon con un show de música y baile en vivo. La pieza expresa su visión acerca de sentimientos en transformación como la soledad, el amor, la inquietud y el deseo, bajo la marca del violeta, el color de la transmutación. Un reflejo fiel de su actualidad como artista.

YAIR ONE

Conocido artísticamente como «Yair One», Yair Sanchez es oriundo de la Ciudad de Córdoba, nacido y criado en Barrio Yofre, donde su experiencia de vida forjó su formación posterior como músico. Desde chico incursionó en el mundo del hip-hop gracias a su madre, que le fue mostrando discos de rap en inglés de la época. Con 23 años, el artista cordobés ya pisó varios escenarios de su ciudad y viajó por el país gracias a su música. En 2020 firmó un contrato que le abrió puertas para la distribución digital asociándose con SS Label y soltó singles como ‘Disturbios’. ‘Oro Azul’, ‘Scooby Doo’. Cuando conoció a su actual productor, Jay Carreras, empezaron a cranear lo que sería su primer disco, «Malos Hábitos», que cuenta con siete canciones que te meten en los zapatos de Yair, relatando su historia y vivencias cotidianas. Disponible en todas las plataformas digitales, el álbum tuvo reconocimiento nacional, presentándose en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, San Luis y San Juan, además de la provincia cordobesa. A Yair One no le ha hecho falta mucho tiempo ni excesivo material para presentarse ante el público y ciertamente lo ha hecho con mucha confianza y seguridad. 

MDC

Mentes Distintas Crew (MDC) es una crew local fundada hace seis años por Ivan Ribero (Mister I) y actualmente conformada por un colectivo amplio de emcees, dj’s, beatmakers y graffiteros, entre ellos Simón Arhia (Saimon), Bartolome Arhia (Barto), Simón Basilio, Emilio Carranza ( Emilio Sublime / Waver ), Benjamín Engelberger (Heissen), Emiliano Lamberti (Lian Wisdom), Tomas Ñañez e Ignacio Saura. Abanderados cordobeses, la crew le rinde culto al hip-hop rapeando en plazas, con una gran presencia en el circuito de freestyle y batallas regionales, así como desde la música. Como testimonio discográfico aparece “Diggin The Knowledge” (2021), una obra encabezada por Lian Wisdom, a la vez que reúne los esfuerzos de todo el grupo y sus amigos, tanto en materia de raps como en beatmaking y producción. El disco no solo representa una forma distintiva de abordar el rap en la ciudad, con sus patas ancladas en la unión y el conocimiento compartido, sino que por sobre todas las cosas, se manifiesta como un reflejo del hip-hop joven de Córdoba y todo su potencial. 

BRILLITO

Brillito es el nombre artístico de Victoria López, cantautora cordobesa de 24 años. Desde pequeña, su formación estuvo inspirada por la música clásica, el blues, el tango y el jazz, una marca presente en su identidad actual, en la que estas influencias convergen en el camino medio entre el hip-hop y el R&B. En 2020 comenzó a trabajar con el sello CBArte Studios, lanzando a fines de este año su primera producción audiovisual solista, “Mi Guía”, a la que le siguieron los videoclips “Seduce” y “Mis Shortys”. En la actualidad tiene en marcha la grabación de su primer disco solista. En materia de escenarios, Brillito destaca en el vivo por su performance vocal y su interpretación de temas tanto propios como de éxitos del soul, el jazz y el R&B, bajo una impronta propia caracterizada por la mezcla entre la estética urbana y los sonidos acústicos. 

WHO’S SNEAKY

Who’s Sneaky es un colectivo formado en Córdoba Capital por Killimet, Roman YG, Sneaky D.Fak, J-1 y Santoz, que a la vez oficia de cabecilla en el beatmaking y el sonido. Desde su gestación en 2019, ‘WS’ se convirtió rápidamente en una de las fuerzas grupales más relevantes de la región, caracterizada por el eclecticismo resultante de sus partes: cinco artistas con identidades absolutamente distintivas reunidas bajo un mismo sello. Por demás, destaca su altísimo nivel de producción, centrado no únicamente en lo musical, sino con una gran atención en los frentes visuales y estéticos. De muestra se exhibe su videografía a la par de filmakers como Tobías Bergese y Francisco Pinto, partes integrales del colectivo que completan su rasgo multidisciplinar, evidenciado en piezas audiovisuales de una calidad espectacular como “Casa de Cristal”. A la par, la obra de cada una de sus miembros se afianza cada vez más en el panorama nacional, entre crossovers con otras figuras ascendentes de la escena argentina como los Golden Boyz y la salida de piezas discográficas como el aclamado “Hiperbórea” de Santoz. Con un repertorio en plena expansión, Who’s Sneaky tiene la proyección para ser una de las agrupaciones referenciales del hip-hop de nuestro país.

LAS PIBAS

Las Pibas Producen es una productora con perspectiva de género, que desde 2018 trabaja para dar visibilidad a mujeres cis, lesbianxs, trans, travesitis y no bianries en la industria musical. Las Pibas es una comunidad en constante movimiento y expansión, que busca romper los patrones que generan la precarización laboral y la desigualdad de género en la industria cultural, apostamos por una representación paritaria que logre visibilizar historias, sensibilidades y perspectivas. En ese sentido, como colectivo toma distintas formaciones, abordando diversos estilos, entre los cuales se encuentran el hip-hop. En este marco, para Versear Las Pibas presentan la siguiente propuesta:

Como Dj y Host aparece Fl4kush, música instrumentista, compositora, rapera y DJ de Córdoba, que recorre la escena artística de su ciudad de formas variadas. Además de contar con un repertorio en creciemiento, es productora y host de la “Fri-Jam” en el icónico bar de Güemes “Dada Mini”, además de DJ habitué de espacios como Pez Volcán y Barrio Brujo. En sus proyectos trabajó compartiendo escenario y producciones con artistas de la escena local, haciendo hincapie en la comunidad feminista y disidente

Como MC se presenta NUBE, artista cordobesa, rapera, bailarina y estudiante de teatro. Además de su formación en el grupo Fruta Kruda Clan, tiene un proyecto solista y hace poco publicó DRAMA, su primer EP, una pieza compuesta de 5 temas de tinte melancólico y despechado. ¿A quién no le rompieron el corazón?

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com