Horario
19 hs.
Miércoles 31 de julio > 19 hs.
Presentación de la novela St. Louis Blues de Laura Demaría
Rialta Ediciones, México, 2018
Presentan:
Laura Maccioni (Universidad Nacional de Córdoba) y Ángel Tuninetti (West Virginia University)
Entre Ríos 40
Entrada libre y gratuita
St. Louis Blues es una reflexión sobre cómo vivir afuera y construir ahí un lugar. Armar, como se puede, itinerarios, puntos de encuentros, cruces que van demarcando una zona que se inscribe a partir de una lengua manchada, hecha con hebras de distintas procedencias. Segovia, Madrid, Xalapa, México, Sabadell, Córdoba, Chicago, Tulúm se compenetran en ese St. Louis para formar una narrativa, que como los blues del título, apuntan a construir una historia en la dispersión. Diría que la novela apunta a armar, por sobre todo, un tono que, como los blues, remite a las ausencias.
St. Louis Blues es una novela de desplazamientos, pero también es una novela que reflexiona sobre el quedarse. Hay en ella un cuidado por pensar ese vivir afuera sin caer en la consabida exploración de las diferencias culturales entre el aquí y el allá. Por el contrario, la novela se enfoca en un grupo de siete personajes (cuatro mujeres, tres mexicanas y una argentina, y de tres hombres, todos españoles) que como estudiantes arman una especie de familia para poder vivir afuera. Hay, entre ellos siete, una muerte…
Y el duelo, la ausencia en los otros, es lo que la novela explora. St. Louis Blues es también una novela de migración a los Estados Unidos, pero más específicamente al Medio Oeste norteamericano. A diferencia de otros textos que se concentran en la vida en el barrio o la frontera, St. Louis Blues explora otras construcciones de lo latino en Estados Unidos, una que se va armando en torno a la escritura y lo literario.
St. Louis Blues es una novela formada a partir de fragmentos, viñetas que trabajan de modo discontinuo y en presente esa experiencia de vivir afuera. Hay un intento por narrar imágenes en cada fragmento, con un lenguaje que juega entre la prosa y la poesía.
Aproximación a Laura Demaría:
Estudió literatura en la Universidad Nacional de Córdoba y es Profesora de literatura latinoamericana en la Universidad de Maryland (College Park, USA). Como crítica, ha publicado Buenos Aires y las provincias: relatos para desarmar (Beatriz Viterbo Editora) y Argentina-s: Ricardo Piglia lee a la generación del 37 en la discontinuidad (Editorial Corregidor) y varios artículos en revistas especializadas. Como escritora de ficción, ha publicado Cruces de Carlota (Alción editora), una colección de cuentos, cuya versión manuscrita recibió el Premio Iberoamericano de la Universidad de California-Los Ángeles, con jurado compuesto por Ricardo Piglia, Rolando Hinojosa y Ricardo Pozas Horcasitas. Su libro Buenos Aires y las provincias: relatos para desarmar recibió el Premio Humanidades de la Sección Estudios sobre el Cono Sur, afiliada a la Latin American Studies Association (LASA), en 2015. St. Louis Blues es su primera novela.
Más actividades
Relacionados