Pasaje. Boleto para un viaje. 

Edición 2023

Fecha

Del 1 de junio al 28 de diciembre de 2023.

Pasaje. Boleto para un viaje

Una invitación a artistas y curadores residentes en la provincia de Córdoba (Argentina) a intervenir un espacio específico del Centro Cultural. Las propuestas podrán ser de artistas individuales o colectivos, contando en todos los casos con una figura específica asignada a la curaduría. Se valorará la utilización de diversos lenguajes artísticos, haciendo énfasis en sus dimensiones instalativas y experimentales. La muestra tendrá una duración de un mes y medio durante los cuales los proyectos seleccionados podrán incorporar activaciones en formato libre que propongan diálogos con los diversos públicos.

 

Proyectos seleccionados para el 2023:

Proyecto 1 / Colectivo: koʊˈneɪtəs : Ismael Verde, Lucia Bassi y Andrés Belfanti – Curaduría: Gerardo Repetto. Título: Huéspedes

Proyecto 2/  Colectivo: PASATIEMPO:  Candelaria Lizarraga y Mercedes Zamar – Curaduría: Paula Roqué Buguñá. Título: ¿Podrán?

Proyecto 3 /  Dianela Paloque – Curaduría: Rodolfo Ossés. Titulo: Carbón y Plata 

Proyecto 4 / Colectivo grupo H-G:  Gabriel Alarcón  y Hugo Sencia. Curaduría: Pablo Javier Martinez. Título: De/ambulantes

Laboratorios para proyectos seleccionados 

Los proyectos seleccionados podrán acceder a las instancias de formación con Carla Barbero y Emilia Casiva. 

Ping Pong – Clínica para proyectos con Carla Barbero 

20 de mayo (virtual)

Espacio para la revisión de los proyectos seleccionados a los fines de profundizar en las propuestas artísticas y curatoriales. Se trata de encontrar, de modo conjunto, la forma de realización más adecuada según las ideas, recursos e intereses autoriales de lxs participantes.

Ping Pong – Taller breve de escritura en artes con Emilia Casiva 

27 de mayo

Espacio para la revisión de los textos que acompañan a los proyectos seleccionados, presentados por lxs participantes en la convocatoria. Se intentará pensar colectivamente modos de escritura, voces empleadas, cruces entre palabras y obras, entre las prácticas, las ideas y su enunciación. Se explorarán brevemente textos de otrxs artistas, críticxs y curadorxs para ajustar/desajustar los propios, en función de los intereses del grupo, de la instancia expositiva a desarrollarse, y según las reformulaciones que hayan atravesado los proyectos en la clínica.

Sobre las formadoras: 

Carla Barbero (Río Cuarto, Córdoba). Curadora independiente y artista. Coordina el taller de curaduría Asamblea Permanente en el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella. Co-Dirige AB-ELE con Javier Villa un espacio de clínica para artistas. Se desempeñó como Jefa del Departamento de Curaduría del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2017-2022) donde realizó numerosas exposiciones. En 2016 funda Unidad Básica Museo de Arte Contemporáneo de Córdoba y lleva adelante el proyecto editorial junto con Emilia Casiva. Anteriormente trabajó diez años en museos de Córdoba, destacándose la curaduría del Espacio Cultural Museo de las Mujeres (2012-2015), el desarrollo del Programa de Promoción a la investigación en Artes (2011) de la Agencia Córdoba Cultura y la coordinación del Programa de artes visuales junto con el FNA y el Ministerio de Cultura de la Nación (2014, 2015 y 2016). Actualmente vive en CABA.

 

Emilia Casiva es editora y escribe sobre artes visuales en distintos medios e instituciones. Colabora en la programación y gestión de proyectos vinculados al arte. Es Licenciada en Comunicación Social y alumna del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha recibido becas de formación, investigación y producción artística en Argentina, México y España. Estudió Historia del Arte y de la crítica como alumna invitada en la Maestría en Historia del Arte de la UNAM (México) y el Campus Expandido del MUAC. Durante 2021, formó parte del Programa de artistas, críticxs y curadorxs del Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella. Codirige junto a Carla Barbero Unidad Básica, Museo de Arte Contemporáneo de Córdoba y su sello editorial. Vive y trabaja en la ciudad de Córdoba.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com