Fecha
Del 23 al 24 de noviembre de 2018.
Horario
19.30 hs
Sábado 24 Noviembre | 19.30 hs
Anticipadas en www.alpogo.com
Bono artista en puerta del CCEC el día del concierto $ 300
Capacidad Limitada
Luar Na Lubre, una de las bandas referentes de la música folk en España, celebra su larga trayectoria con su nuevo disco recopilatorio Ribeira Sacra, que presenta en Córdoba el día sábado 24 de noviembre.
El reciente trabajo de Luar Na Lubre, aporta una colección de diferentes temas «escondidos» y tesoros tan sorprendentes como sus grandes clásicos.
El proyecto musical de la banda, se basa fundamentalmente en las músicas de raíces gallegas, por lo que dedican particular atención al estudio de los principales cancioneros gallegos, así como al trabajo de campo que les proporciona un profundo conocimiento sobre la realidad musical de Galicia que es determinante en sus propias composiciones.
En palabras de sus integrantes:
Trabajamos sobre músicas de raíz aportando nuestro color, lo mismo que con nuestras propias composiciones, que siempre tienen inspiración en la música gallega.
Luar Na Lubre se fundó en 1986 en A Coruña con la vocación de desarrollar y dar a conocer la música y la cultura gallegas.
Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, Luar Na Lubre es actualmente la banda más internacional de Galicia y ha actuado desde Palestina a Canadá, desde Alemania a Argentina. En 1996, Mike Oldfield incluyó en su álbum Voyager una versión de la canción O son do ar, que daba título al primer disco de la banda coruñesa, publicado en 1988.
Tras este debut, Luar Na Lubre lanzó albumes como Beira atlántica (1990), Plenilunio (1997), Cabo do mundo (1999), XV aniversario (2001), Espiral (2002), Hai un paraíso (2004), Saudade (2005), Camiños da fin da terra (2007), Ao vivo (2009), Solsticio (2010), Mar maior (2012) e Torre de Breoghán (2014).
Luar Na Lubre está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Belém Tajes (voz), Antía Ameixeira (violín), Paxti Bermúdez (bodhran, tambor, djembé), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos) y Xan Cerqueiro (flautas).
A lo largo de su historia, por la banda han pasado voces como las de Ana Espinosa, Rosa Cedrón, Sara Louraço Vidal y Paula Rey, hasta llegar a la actual de Belém Tajes.
Todas, junto al elevado y preciosista carácter instrumental de Luar Na Lubre, han marcado la música de un grupo único y referencial por su tratamiento de las músicas tradicionales de raíz fundamentalmente gallega.
Na Lubre ha vendido más de 300.000 ejemplares de sus álbumes (Plenilunio y Cabo do mundo han sido discos de oro) y ha recibido nueve Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música), dos Premios Luar (otorgados por el programa Luar de TVG) y un Premio Ideal (concedido por El Ideal Gallego), entre otros reconocimientos.
En sus 32 años de trayectoria, Luar Na Lubre ha dado más de mil conciertos en más de 23 países, participando en los principales festivales de World Music junto a artistas como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof.
Más actividades
Relacionados