LEIM ENSAMBLE Cierra el Agosto Digital

Brindis y cierre del ciclo Agosto Digital 2018

Fecha

Viernes, 24 de agosto de 2018.

Horario

19 hs

Viernes 24 de agosto 

19hs

Brindis / Cierre del agosto Digital

Acceso libre y gratuito

 

El Centro Cultural España Córdoba invita al cierre del ciclo #Agosto Digital 2018: El cuerpo en HACke, en donde se brindará por la culminacion de la edición bianual de este ciclo sobre tecnologia, artes mediales y comunicacion . Tocará en vivo el grupo LEIM ensamble junto a Dolores Cánepa (Visuales) y Verónica Flores (Saxofones).

 

LEIM Ensamble está integrado por Franco Pellini, Gustavo Alcaraz, Julio Catalano, Basilio Del Boca, Ives Romero y Federico Ragessi.

El proyecto nace a mediados de 2009 en la ciudad de Córdoba, Argentina y se fundamenta en dos ejes principales: la creación sonora en tiempo real y la búsqueda y desarrollo de nuevas combinaciones tímbricas, acústicas, eléctricas y electrónicas:

 

«Construímos lo sonoro desde una pluralidad de tiempos y espacios, todos diferentes según las situaciones. El tiempo, ya no como medida sino también, como diferencia y el espacio no como extensión si no como intensidad. No hay autoría, el autor es un logro colectivo, una pluralidad en cada uno, cada uno como colectivo de creación».

 

Cada integrante realiza su aporte a través de sus herramientas de creación, su formación e influencias. Así, cada encuentro se resuelve en una obra única estructurada desde una variedad de procesos y resultantes, individuales y/o grupales, contenidas en la performance. Cada trabajo creativo-interpretativo es consecuencia directa del espacio-tiempo en el que se desarrolle. El trabajo del LEIM Ensamble se centra en ese concepto, intentando llevar el trabajo interpretativo e improvisatorio a los límites posibles.

El grupo busca una experimentación constante en el formato de un ensamble heterogéneo y la relación con otras expresiones artísticas como danza, teatro y artes visuales.

 

Este proyecto considera la autoría como un logro colectivo, una pluralidad en cada uno y cada uno como un todo.

La creación se distingue por la suma de voces que toman decisiones, negocian, y deciden estrategias en el aquí y ahora, aprovechando al máximo los recursos sonoros disponibles de cada participante:

«Creemos importante, social y culturalmente, investigar y producir de esta manera como una apertura en las posibilidades del hacer musical colectivo. No solo desde los modelos de interacción humana, sino también todo el espectro de herramientas musicales, digitales y compositivas resultantes de las experiencias».

 

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1

Relacionados

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com