La ESI messirve

Taller en el marco de Flasheá Cultura

Fecha

Del 12 al 15 de septiembre de 2022.

Horario

18 a 21 hs

Cierre de inscripciones

8 de septiembre de 2022

La ESI messirve

Taller en el marco de Flasheá Cultura

12, 13, 14 y 15 de Septiembre de 18 a 21hs 

Este taller intensivo se propone crear conocimiento e intercambiar reflexiones, propiciando la participación de sus integrantes desde sus experiencias y saberes.

INSCRIBIRSE

Inscripciones abiertas hasta el 8 de Septiembre.

Todas las personas tenemos experiencias y saberes acerca de temas como salud sexual, identidad, sexualidad y derechos. Generar espacios para trabajarlos nos permite poner en palabras cuestiones que suelen dar pudor, y se comparten a escondidas o en voz baja. De esta forma lxs mismxs jóvenes participarán en la construcción del conocimiento sobre la Educación Sexual Integral, favoreciendo una dinámica participativa, cuyo objetivo no sea el aprendizaje de conceptos e ideas, sino la apropiación de los propios saberes, de la propia existencia y de la realidad que nos rodea, para transformarla y transformarnos a nosotrxs mismxs en ese proceso.

A través del intercambio y del juego, se propiciará que la pregunta cobre valor y la certeza se ponga en duda. Porque sólo poniendo en duda algunas certezas podemos cuestionar ideas, situaciones naturalizadas y prejuicios, para cambiar actitudes y prácticas.

PROGRAMA

12 de septiembre

Charla abierta a las familias, comunidad e interesadxs en la temática

El objetivo de esta charla es presentar la propuestade los talleres, como también abordar la importancia y la integridad de temas abordados en la ESI. En la totalidad de los encuentros se utilizarán recursos periodísticos, poemas, o relatos para poder presentar o sintetizar los temas. En algunos encuentros se utilizarán también recursos audiovisuales o canciones para algunas consignas o actividades.

13 a 15 de septiembre

Taller con jóvenxs

Temáticas a abordar:

  • Sexualidad, consentimiento, deseo, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual.
  • Identidad y diversidad corporal.
  • Acceso a derechos: sexuales, identitarios, reproductivos y no reproductivos.

Invitadxs:

Lucas Mostro

Activista transmasculino, gordo y, de la diversidad corporal. Rapero, poeta y actor. Docente en contextos de encierro. Gestor cultural.
Acompañó a nivel sudaka en diferentes escenarios, festivales, conversatorios y propuestas culturales, por la agitación y visibilización de diferentes frentes políticos; como la lucha por los derechos de las personas trans, travestis y no binaries,  el activismo gordx, la diversidad corporal, la lucha por los derechos de las personas privadas de su libertad, la despatologización de la salud mental, entre otros.

Ayelén Altamirano

Profesora en Ciencias de la Educación. Diplomada Superior  en Educación Sexual Integral por FLACSO-Arg. Investigadora en temas sobre feminismos, géneros y sexualidades. Fue tutora del Seminario de Educación Sexual Integral de la  “Formación Docente Complementaria” del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos  (ISEP) y capacitadora del taller de formación docente titulado «La enseñanza de la ESI:  herramientas y propuestas didácticas para su abordaje.», destinado a docentes de Nivel  Secundario de la provincia de Córdoba del Instituto de Capacitación e Investigación de los  Educadores de Córdoba. (UEPC)

Coordinadora: Valentina Bianchi

Valentina Bianchi es docente transfeminista en Historia por la UNLP, coordinadora de programas de ESI y preceptora del Colegio Nacional. Considera su formación expandida por la construcción de redes colectivas, la militancia por los DDHH, de las mujeres y activismos LGBTIQ+. Su apuesta por la educación como herramienta para combatir las desigualdades de género, la llevaron a ser capacitadora de la Ley Micaela.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com