Juan Domínguez en Córdoba

El actor y performer español presenta en Documenta Escénicas su taller “Habitación Sucia”

Fecha

Del 12 de octubre al 4 de noviembre de 2018.

Horario

Jue 18h - Vie y Sáb 10h

Jueves 1 de noviembre de 18h a 21h / viernes 2 y sábado 3 de noviembre de 10h a 13h
Cupo 20 personas – Inversión $1000 en total
Inscripciones AQUí

El reconocido coreógrafo y performer español llega a Córdoba para dictar un taller en Documenta Escénicas el jueves 1, viernes 2 y 3 de noviembre. En estas fechas dictará un taller “Habitación sucia”.

Las inscripciones son a través de un formulario web que está en la página de Documenta. El cupo es de 20 personas.


Juan Domínguez es performer, creador y curador dentro de las artes escénicas y la performance.

Trabaja entre las ciudades de Madrid, Berlín y Bruselas.

Su trabajo explora la relación entre los diferentes códigos y aboga por la completa disolución entre la ficción y la realidad, utilizando la una para producir la otra y viceversa.

Actualmente está trabajando en la construcción de contextos que generan relaciones más fuertes y duraderas a través de la continuidad de las prácticas artísticas de investigación.

Acerca del taller Habitación Sucia

Jueves 1 de noviembre de 18h a 21h / viernes 2 y sábado 3 de noviembre de 10h a 13h
Valor del taller $1000 / Inscripciones en el formulario web

Este taller-obra práctico proviene de la metodología usada en el proyecto Clean Room que se basa en el concepto de serialidad. La serialidad que en literatura y en televisión, ahora también en internet, formatos estos más libres de consumo, proponen en el teatro otra clase de temporalidad y continuidad a la vez que otro compromiso.

En el taller se propondrá una experimentación y cuestionamiento profunda del formato del dispositivo teatral. Sobre todo en relación a la idea de tiempo compartido, las maneras de generar experiencia y el fortalecimiento de la contaminación entre los agentes implicados.

Se promoverá otra forma de relación con el trabajo reorganizando el concepto de la expectativas y renunciado a los elementos narratológicos más básicos. se potenciará crear la narrativa en el momento de la experiencia.

Los participantes atravesarán esta metodología que les hará transcurrir desde la cognición a la acción. Nos focalizamos también en las repercusiones de lo que sucede después de una experiencia performática. La idea es que nada acaba cuando se termina la performance, todo lo contrario, ese final es un principio donde la experiencia se transforma en capacidades y más tarde en conocimiento.

Organiza esta actividad el Centro Cultural España Córdoba y Documenta Escénicas

Organizamos con:

Documenta Escénicas

Más actividades

marzo 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2

Relacionados

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com