Fecha
Sábado, 13 de agosto de 2022.
Horario
10 a 13 h
Cierre de inscripciones
31 de julio de 2022
Charla taller virtual vía zoom
Sábado 13 de Agosto de 10 a 13hs
¿Qué necesidades tienen hoy las personas con discapacidad intelectual que puedan ser resueltas a través de la tecnología?
En este taller vamos a revisar juntxs esas necesidades y a pensar y diseñar soluciones a través de APPS (Aplicaciones) que puedan darle respuestas a temas reales.
Si sos familiar de PcD, docente, estudiante o trabajas en Sistemas o empresas de multimedios éste es tu lugar para generar un cambio en la sociedad y ayudar de verdad.
Dirigido a personas con discapacidad intelectual y sus familias; comunidad educativa regular y especial, estudiantes de las carreras de sicología, sociología, terapia ocupacional, magisterio; empresas de software, estudiantes y empresas del ámbito audiovisual.
Para participar se debe completar el siguiente formulario del 10 al 31 de julio.
Formulario disponible próximamente
Proyecto DANE:
Nuestro objetivo es ofrecer tecnología para la inclusión. Los aplicativos del Proyecto DANE son inéditos en el mercado argentino y latinoamericano. Son gratuitos y todos se pueden descargar e instalarse en cualquier dispositivo móvil de última generación.
Desarrollamos proyectos tecnológicos innovadores que facilitan el aprendizaje de las personas, contemplando aspectos necesarios para aquellos que poseen alguna discapacidad.
Utilizamos la tecnología para favorecer la resolución de situaciones de la vida cotidiana y de ésta manera promover una mejor calidad de vida para ellos y su familia. Implementamos capacitación y difusión acerca de las TICS en el ámbito de la discapacidad.
ASDRA
ASDRA es la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina, una asociación civil sin fines de lucro y de bien público, que fundamos un grupo de mamás y papás de personas con síndrome de Down en 1988 para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos. A nuestro trabajo voluntario se suma un staff operativo que colabora en las tareas diarias de la organización. Trabajamos junto a las familias por la inclusión de las personas con síndrome de Down en la atención temprana, la educación, el trabajo y la vida independiente. Promovemos el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por la Argentina en 2008.