Fecha
Del 7 al 28 de agosto de 2018.
Horario
18h
Cupo
Limitado
Cierre de inscripciones
7 de agosto de 2018
Martes 7, 14, 21, 28 de agosto – 18h
Bono docente $400 – Cupo limitado
Inscripciones abiertas del 24/7 al 7/8 inclusive, al mail enteratemediateca@gmail.com
Los martes de agosto se desarrollará el taller «herramientas de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos culturales», en el Centro Cultural España Córdoba. Está dirigido al público que tenga interés en acercarse, aprender y compartir metodologías de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos y tiene un costo de 400 pesos. Para anotarse se debe mandar mail a enteratemediateca@gmail.com
¿Querés producir un evento y no sabes bien cómo hacerlo o por dónde empezar?
¿Te gustaría llegar a acuerdos con otrxs para producir juntxs un proyecto pero no sabes bién que ofrecer y qué necesitas?
¿Necesitas orientación para diseñar una pequeña campaña comunicacional?
No tenemos recetas pero sí algunas claves abiertas que pueden ser útiles para que diseñes, organices y enriquezcas tus proyectos colectivos.
El taller es un espacio formativo de 4 jornadas de trabajo. Se van a compartir diversas metodologías y estrategias de trabajo colaborativo, diseñadas y puestas en práctica desde organizaciones sociales, culturales y comunitarias en materia de producción, gestión y comunicación. El objetivo es que sirvan para emprender o complementar proyectos y/o procesos de trabajo colectivo.
En consonancia, las estrategias pedagógicas serán reflejo de este propósito, y así, intentar mapear estrategias, oportunidades, fortalezas y contextos para ponerlas en común y proyectar lo que hacemos desde una perspectiva responsable y plural, y a la vez singular.
Objetivo
Compartir nociones y metodologías para la gestión de proyectos culturales, formativos -entre otros- con perspectiva colaborativa.
Dirigido a
Público general con interés en acercarse, aprender y compartir metodologías de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos.
Contenidos básicos / sesiones de trabajo
Nociones esenciales para acercarnos a la Economía Colaborativa: Gestión, sustentabilidad, producción, comunicación.
Economía colaborativa y Mapeo de riquezas colectivas.
Revisión de algunas herramientas / tecnologías sociales.
Claves básicas para producir un festival cultural.
Claves básicas para producir una campaña comunicacional colaborativa.
Sobre la tallerista
Marianny Alves (Venezuela), es Lic. en Educación, cofundadora del Grupo de trabajo Códigos Libres.
Su experiencia gira en torno al diseño y gestión de proyectos pedagógicos, de investigación social-acción participativa (IAP), de sistematización, documentación y socialización de experiencias a través de estrategias colaborativas y formatos creativos.
También ha participado y coordinado proyectos editoriales y comunicacionales.
Más actividades
Relacionados