Horario
10 a 14 hs.
2 y 3 de setiembre > 10 a 14 hs.
Experimentalia 10º edición
“El sonido como materia para esculpir”
Taller y concierto a cargo de Méryll Ámpe
Entre Ríos 40
Inscripción: convocatorias@ccec.org.ar
Toda la programación de Experimentalia 10° Edición
3 de setiembre > 20 hs.
Concierto de Mércyll Ámpe
Conservatorio Féliz Garzón
Entrada libre y gratuita
En el marco de la 10° edición de Experimentalia, los días 2 y 3 de setiembre, la artista francesa Méryll Ampe dictará en el CCEC el taller «El sonido como materia para esculpir». En tanto el 3 de setiembre a las 20 hs., ofrecerá un concierto gratuito en el Conservatorio Félix Garzón.
Sobre el taller “El sonido como materia para esculpir”
Taller de Improvisación sobre diferentes dinámicas y relieves, tocar con un vocabulario como «camino de reflexión» atención: presencia, ausencia, escucha, silencio, volumen.
Esta propuesta será una búsqueda en torno a la plasticidad de los sonidos elegidos por los participantes (instrumento acústico, voz, objetos sonoros, grabación) Los interrogaremos y trataremos por sus cualidades escogidas para utilizarlos para componer una sala sonora. Se hará hincapié en la composición y los métodos.
El objetivo es trabajar juntos una composición libre, hacer un pequeño concierto con el conjunto de los participantes. Al terminar el taller: generar una instancia de una improvisación sonora musical donde cada uno de los participantes podrá demostrar su universo sonoro construido a partir de su intervención con sus propios instrumentos, materiales, etc. La improvisación será guiada por la propia artista la cual irá proponiendo instrucciones, temas, vocabulario para ir desplegándola en un tiempo y dirección común.
Aproximación a Méryll Ampe (París, 1984)
Licenciada en escultura y tallado en madera de École Boulle, París, donde también estudió música. Más tarde se graduó de la Academia de Arte de París-Cergy, donde desarrolló su enfoque visual y sonoro. Ha colaborado con importantes artistas como Robin Meier y Manuel Rocha Iturbide. Ha presentado su trabajo en Les Instants Chavirés (Francia), Présences Electronique Festival (Francia), Sonic Protest Festival (Francia), Palais de Tokyo (Francia), Centro Pompidou (Francia), LUFF (Suiza), Cave 12 (Suiza), E-Fest (Túnez), Notam (Noruega), Nananjo (España), HS (Bélgica), AURAL (México), 4Fakultät (Alemania), entre otros. Sus grabaciones han sido publicadas por Tsuku Boschi Records (Francia), Audiotalia (España) Audition Records (México) y Música Dispersa Radio (Inglaterra).
Coorganiza:
Organizamos con:
Universidad Provincial de Córdoba - Facultad de Arte y Diseño - Conservatorio superior de música Félix T. Garzón
Más actividades
Relacionados