Fecha
Del 30 de mayo al 29 de junio de 2018.
Horario
20h
Entrada libre y gratuita
Hace 17 años que el Centro Cultural España Córdoba es uno de los espacios que da lugar a las nuevas producciones musicales de Córdoba.
Con entrada libre y gratuita, jueves 14, viernes 15 y Jueves 21 de Junio a partir de las 20h, se presentarán dos bandas locales, afianzadas en el medio musical, que tocarán sus temas y cruzarán arreglos sobre temas de la otra banda.
El ciclo Canciones Cruzadas se celebra en el CCEC desde hace ya varios años. En estas jornadas que se celebran en Junio, las bandas interactúan entre sí, poniendo en juego las ideas y los estilos de cada grupo, abriendo su música a la intervención y a la experimentación con otros músicos.
Grilla de encuentros
14 de junio: Gabi Merlo / Santiago Lanfri
15 de junio: Mery Paz / Maitén Seage
21 de junio: Agustín Albrieu / Mario Blesio
Artistas que participan de Canciones Cruzadas
Maitén Seage
Maitén Seage en voz, coros y sinths
Darío Fossatti en guitarra
Nicola De Battista en batería
Martín Fernández Calderón en bajo
Maitén Seage nace en Neuquén Capital y llega a Córdoba en 2005. Realizó sus estudios musicales para compositora en la Colmena Escuela de MúsicoS, de forma paralela se formó como guitarrista y cantante con distintos profesores de la ciudad de córdoba.
Maitén deja ver en su disco debut LOBO una fusión entre los ritmos de rock con aires de grunge combinados con efectos electrónicos y un particular instinto pop.
Todas las canciones fueron compuestas, escritas y producidas por ella y la placa se editó a través de edén por salir a la venta a comienzo de abril de 2018. fue grabado, mezclado y masterizado en Moby Dick estudio.
Santiago Lanfri
Domingo Martino en percusión
Facundo Funes en bajo
Nahuel Romagnoli en teclado
Juan Santiago Lanfri es cantautor y guitarrista de la ciudad de Córdoba, ha participado en diversos proyectos musicales de manera solista y en grupo.
Actualmente se encuentra Presentando un repertorio que incluye canciones propias de su disco solista Construyendo el cielo, y sus sencillos Aire fresco y Saldar la cuenta. Este último con la participación de Black Amaya en batería.
Mario Blesio – Hilén Jazmín
Mario Blesio en voz, guitarra y charango
Hilen Jazmín Blesio en voz, guitarra, flauta y corno francés
Dúo conformado desde el año 2014 por padre e hija.
Mario es ex integrante del dúo Dibujos animados y hoy se desarrolla como compositor y cantautor. Lo acompaña en este ciclo su hija Hilén Jazmín, integrante de Las Dos Cosas.
Agustín Albrieu
Agustín Albrieu en guitarra y voz
Juan Manuel Ceballos en guitarra y coros
Agustín Albrieu es un proyecto que reúne principalmente composiciones propias, muchas de ellas creadas originalmente como música para obras de danza o teatro, y luego modificadas, y algunos arreglos de composiciones de otros músicos y otras músicas que de algún modo han influenciado las creaciones propias.
Las inquietudes estilísticas que movilizan al proyecto van desde músicas nacionales de raíz folklórica, como ser Atahualpa Yupanqui o Ramón Ayala, hasta músicas más influenciadas por el rock, el pop y la electrónica, como ser Radiohead o Björk. A pesar de esto, el resultado sonoro del proyecto se encuentra homogeneizado por una estética propia que permite que convivan estos diversos universos en un único concierto.
Mery Paz
Susana Freisz en flauta traversa y voz
Sonia Lescano en danza y voz
Augusto Paroli en percusión y voz
Mery Paz en guitarra y voz
María Paz Tapia es cantautora, docente y bailarina nacida en la provincia de Santa Fe.
Su música circunda dentro del género Canción y el Folklore actual, con influencias de distintos estilos y dentro de un contexto de exploración sonora que confluyen diferentes tímbricas y ritmos de la Música Popular Latinoamericana.
En el año 2008 inicia su carrera musical como bajista participando de diferentes proyectos. A partir de ese momento, continuó tocando y afianzando sus conocimientos musicales desde el hacer musical y desarrollando sus estudios en el Conservatorio de Música Félix T. Garzón, donde se recibió como profesora de Música.
Ha formado parte de distintas agrupaciones recorriendo diversos estilos como el rock, pop y el folklore.
Entre las bandas más importantes que formó parte se encuentran el trío Oliver Free de rock alternativo, Juglar que es una banda fusión de Músicas del mundo, y el trío Ela Croché de Folclore Latinoamericano.
También ha participado como bajista y arregladora en proyectos de compositores como Cci Kiu y Mariano Crespo.
En el año 2016, se muda al pueblo de Villa Los Aromos en las sierras de Córdoba, donde se dedicó a retomar y componer canciones de su autoría y donde realiza la mayoría de sus presentaciones.
Gabi Merlo
Gabriel Merlo en voz, guitarra y percusión
Jota Figueroa en percusión y coros
Fernando Uñates en percusión y coros
Gabriel Merlo es baterista y vocalista de la banda Fly Fly Caroline y además crea su proyecto solista en donde navega en el mundo de la canción y de la percusión en todo su aspecto.
Compositor, multiinstrumentista y cantante.
Se encuentra actualmente en la grabación de su primer disco junto a varios artistas invitados.
Más actividades
Relacionados